MOVILÍZATE!

ARA MÉS QUE MAI, LA LLUITA CONTINUA!

PENSAMENTS JOVES

Una sociedad que aísla a sus jóvenes, corta sus amarras: está condenada a desangrarse. Kofi Annan
Las iniciativas de la juventud valen tanto como la experiencia de los viejos. Josephine Knorr
No se nace joven, hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal, no se adquiere. José Ingenieros

El comprador de la finca de la sala Galas de Salou sabía dos años antes que sería suya

El propietario de la finca que ocupaba la antigua sala de fiestas Galas de Salou, Fernando González Enfedaque, presentó un proyecto de reparcelación de los terrenos dos años antes de adquirirlos. La empresa Fretum Immobles, en la que aparece González Enfedaque como administrador, presentó el plan ante el Ayuntamiento de Salou, cuya Comisión de Gobierno lo aprobó inicialmente el 2 de julio de 2001, aunque la finca no fue adquirida hasta dos años después por la sociedad Glas Costa Este Salou, en la que González Enfedaque también figura como administrador. Desde la presentación del proyecto de reparcelación hasta la compra, que se llevó a cabo el 14 de abril de 2003, la sociedad tuvo dos años para realizar las gestiones necesarias que le permitieron obtener una edificabilidad del 100%, más de la general en esa misma zona.

Durante ese período de tiempo, en marzo de 2002, el edificio Galas sufrió un incendio que dejó maltrecha la sala de fiestas y que llevó a su total demolición. La desaparición de la sala permitió «inventar» más superficie construida, lo que concedía más edificabilidad a la parcela, según la documentación en poder de EL MUNDO. Los datos que lo permitieron fueron facilitados por el propio Ayuntamiento de Salou al Catastro.

Poco después de la demolición, es decir, cuando ya no quedaba rastro de los edificios que ocuparon la parcela de Galas, se aprobaba provisionalmente la modificación del Plan General de Salou.

Entre la aprobación provisional y la definitiva, en octubre de 2003, Glas Costa Este Salou firmó la compra de la finca, el 14 de abril de 2003, e introdujo como condición para formalizar dicha adquisición que la parcela dispusiera de la máxima edificabilidad.E, incluso, reflejó una cláusula penal para el caso de que no se consiguiera dicha edificabilidad según la cual la parte vendedora debería devolver todo el dinero abonado hasta ese momento y, además, pagar casi un millón de euros en concepto de penalización.Se trata de una cláusula suspensiva sorprendente, por cuanto que la parte vendedora, Extrarecord, no podía garantizar la edificabilidad que finalmente fijaría el nuevo Plan de Ordenación Urbana Municipal de Salou, según las fuentes consultadas por este diario.

Además, según la nota registral, en febrero de 2004 Glas Costa Este Salou hipoteca la finca (que había comprado en abril de 2003) por 6 millones de euros, fijando un valor de subasta en caso de que el banco tuviera que ejecutar la hipoteca de 13 millones de euros. Así, en menos de un año, y todavía sin haberse aprobado la reparcelación, la finca adquirida en 4.471.500 euros según escritura pasó a tasarse en casi el triple del valor de compra.

El resultado final es, según los datos del Registro, 23.833 metros cuadrados edificables, muchísimos más de los que realmente pertenecían por la superficie de la finca.

Juegos de cheques

Según la información a la que ha tenido acceso EL MUNDO, los pagos en la operación de compra fueron anómalos desde el punto de vista contable. Esa misma información apunta a que se produjo un juego de cheques al portador de casi un millón de euros, en los que intervino una empresa, Inmobiliaria Plaza de Prim, que nada tenía que ver con la operación.

La documentación apunta a que se realizaron dos pagos en cheques al portador a la mencionada empresa, uno por valor de 603.789,90 y otro de 322.500, 30 euros, aunque no figura en concepto de qué, pero que se incluye en el pago final de la compra de la finca.

Como ya adelantaba el domingo EL MUNDO, el Ayuntamiento de Salou facilitó datos falsos al Catastro de manera que la finca donde se ubicaba la conocida sala de fiestas Galas obtuvo una nueva calificación en la revisión del Plan General que le permitió el 100% de edificabilidad.
Los diferentes grupos políticos en la oposición han exigido explicaciones al alcalde de Salou, Esteve Ferran, y a su hijo, el concejal de Urbanismo, Esteve Ferran Gombau para clarificar esa información, ya que se podría haber beneficiado a los promotores de las viviendas que ahora están en construcción.

Noticia de El Mundo

3 comentaris:

  1. Anónimo dijo...
     

    ai el payo con las irreguralidades.
    cucha que aligual lo juntan con farruquito.

  2. el front dijo...
     

    visiteu http://frontsalouenc.blogspot.com/

  3. Anónimo dijo...
     

    está muy bien el blog del front salouenc analizando a los candidatos pero no olvideis que Banyeres nunca ha pactado con Ferran y no lo piensa hacer ahora, eso lo podeis tener seguro!
    Ferran Fuera YA!

Publicar un comentario



 
Muchos habrán sentido un escalofrío al volver a ver por las calles el MOVILÍZATE! La mayoría, hacía meses que deseaba que “el corazón” que marcó el ritmo de la campaña volviera a latir. Otros tantos, empiezan a preocuparse porque saben que la verdad “vuelve a tomar la calle”.
MOVILÍZATE! es una publicación de la Joventut Socialista de Salou que nació para la campaña de las elecciones municipales de 2007 y que se ha convertido en un medio de referencia para muchos jóvenes de Salou.